¿Qué es el Ozono?

El O3 se considera como el  desinfectante más poderoso del mundo ¿pero por qué? Esto se debe a la capacidad oxidativa que posee. 

El ozono está compuesto por tres átomos de oxígeno y es la  forma  más segura y limpia, tanto para el medio ambiente como para las personas, de quitar el moho, el verdín, los hongos, las bacterias y otros contaminantes del ambiente y el agua. 

El Ozono es termodinámicamente inestable, es decir que, el proceso de formación de la molécula de ozono (03) y de descomposición en moléculas de oxígeno (O2) es espontáneo quedando liberado uno de los tres átomos de oxígeno que reacciona activamente destruyendo los malos olores y rompiendo la membrana celular de los microorganismos (bacterias, virus, hongos, etc.) 

¿Cómo se genera el Ozono?

El ozono se produce in situ. Se puede formar natural o artificialmente. 

Naturalmente, el ozono es producido por la radiación de rayos ultravioletas del sol como también se crea en la atmósfera cuando el oxígeno es expuesto a una descarga eléctrica (un rayo). Ese olor fresco, a tierra mojada que se siente después de una tormenta es el olor característico del ozono. 
Con las máquinas generadoras de ozono, en condiciones controladas, el ozono se produce de manera artificial. El efecto que se imita es similar a un rayo eléctrico, esta imitación se produce cuando se hace saltar una chispa que permita la conversión del oxígeno presente en el aire a ozono.

Información técnica del Ozono:

Para entender qué es el cuando un átomo de oxígeno se combina con otro átomo de oxígeno forman una molécula de oxígeno (O2). Esta molécula de oxígeno es muy conocida por todos nosotros ya que de ella dependemos para respirar. En vez de unir dos átomos, se unen tres, de esta manera se forma una molécula de Ozono (O3).  

¿Cómo actúa?

Destruyendo cualquier fuente de olor: La causa principal de los olores es la materia orgánica en suspensión, y la acción de los distintos microorganismos sobre ella. El ozono al ser un agente oxidante, cuando entra en contacto con cualquier molécula de olor orgánico, se produce la oxidación (combustión química).

Eliminando los microorganismos: El cuerpo de la bacteria está sellado del exterior por una membrana celular relativamente sólida. donde se encuentran los virus. Cuando el ozono entra en contacto con una bacteria o un virus, inmediatamente destruye la membrana celular. Cuando se rompe la pared celular,  el ozono elimina por completo la célula generadora del virus o  bacteria. Esto sucede en menos de un segundo.

¿El ozono es tóxico?

No, el ozono es una molécula que generada de manera artificial con la proporción exacta de ozono recomendada para mejorar la calidad de vida de las personas a través de sus múltiples beneficios. Esta proporción exacta se adecua al uso que se le dará: agua para el hogar o envasadoras, ambiente del hogar o para el uso industrial. 

Desde Ozonizer transformamos el presente de la desinfección, ofreciendo una solución de desinfección 100% natural a través de tecnología generadora de ozono. 

¿Qué esperas para sumar valor en tu vida con el ozono?

Confía en la empresa líder en tecnología de Ozono de Córdoba. 

Volver al Blog

Scroll al inicio