¿Alguna vez ha enfrentado una fermentación que se detiene sin explicación? ¿Un lote de queso con textura deficiente o un yogur que no alcanza la acidez correcta? Es muy probable que el culpable sea un enemigo invisible y altamente destructivo que acecha en su planta: los bacteriófagos.
En Ozonizer entendemos que la calidad y la consistencia son la base de su negocio. Por eso, hoy queremos hablar de este problema crítico y presentar una solución tecnológica avanzada, respaldada por la ciencia, para blindar sus instalaciones: la desinfección con ozono industrial.

El Desafío: Un Problema que Está en el Aire
Los bacteriófagos (o fagos) son virus que infectan y destruyen las bacterias ácido lácticas (BAL), esos microorganismos esenciales para la elaboración de quesos, yogures y otros productos fermentados. Como se detalla en estudios de vanguardia como «Bacteriophages in dairy plants» (Briggiler Marcó & Mercanti, 2021), estos fagos son un problema persistente y de alto impacto económico.
La principal vía de contagio y propagación dentro de una planta es la aerosolización. Los fagos se liberan al aire a partir de salpicaduras de leche cruda o, más críticamente, del suero. Una vez en el aire, viajan y se depositan en todas partes:
- Equipos y tanques de fermentación.
- Paredes, pisos y techos.
- Sistemas de ventilación.
- Zonas de difícil acceso para la limpieza tradicional.
Los desinfectantes líquidos, aunque necesarios, tienen una limitación clara: solo limpian donde tocan. No pueden eliminar una amenaza que está flotando en el ambiente y depositándose en cada rincón.
La Solución Gaseosa: El Poder del Ozono como Viricida Avanzado
Aquí es donde la tecnología del ozono marca una diferencia fundamental. El ozono (O₃) es uno de los desinfectantes más potentes que existen y, al ser un gas, posee una ventaja táctica insuperable contra los fagos.
Investigaciones sobre procesos de oxidación avanzada, citadas en la literatura científica, destacan el enorme potencial del ozono. Su mecanismo de acción es doble y letal para los fagos:
- Ataque a la Estructura Externa: El ozono oxida y destruye la cápside, la coraza de proteínas que protege el material genético del virus, dejándolo indefenso.
- Aniquilación del Material Genético: Al penetrar la cápside dañada, el ozono destruye los ácidos nucleicos (ADN/ARN) del fago, asegurando su inactivación total y permanente.
Si bien la ciencia ha demostrado ampliamente la eficacia del ozono contra virus patógenos aéreos, su aplicación contra los fagos es el siguiente paso lógico y tecnológico. Al ser estructuralmente similares, la evidencia científica respalda firmemente que este poderoso agente viricida es la herramienta ideal para neutralizar la amenaza de los fagos en el ambiente de su planta.
Ventajas Clave del Ozono para la Industria Láctea
En Ozonizer, diseñamos sistemas que aprovechan al máximo los beneficios únicos del ozono para su industria:
- Cobertura Total y Penetrante: Como gas, el ozono «inunda» activamente cada centímetro cúbico del área a tratar, desinfectando el aire y todas las superficies, incluso aquellas inaccesibles para el personal de limpieza.
- Eficacia Superior sin Residuos Químicos: A diferencia de los biocidas químicos, el ozono se descompone naturalmente en oxígeno puro. Esto significa que desinfecta de manera potente sin dejar ningún residuo tóxico en sus equipos o en el ambiente, garantizando la máxima seguridad alimentaria.
- Complemento Perfecto para sus Protocolos: La ozonización no reemplaza sus procedimientos de limpieza (CIP), los potencia. Se utiliza como un paso final de desinfección ambiental (por ejemplo, durante la noche) para crear un entorno de producción con una carga microbiológica mínima antes de iniciar la jornada.
- Reducción del Riesgo de Contaminación Cruzada: Al purificar el aire, se corta la principal vía de propagación de los fagos desde las zonas «sucias» (recepción, manejo de suero) a las zonas «limpias» (salas de fermentación y envasado).
Implementación Segura y Profesional: El Compromiso de Ozonizer
La seguridad es nuestra máxima prioridad. Un sistema de ozonización industrial profesional, como los que fabricamos en Ozonizer, es un circuito cerrado y automatizado. Operamos con sensores que miden la concentración de ozono en tiempo real y destructores que lo eliminan de forma segura antes de permitir el reingreso del personal, cumpliendo con todas las normativas de seguridad laboral.
No permita que un enemigo invisible comprometa la calidad y la rentabilidad de su producción. La tecnología de ozonización es la estrategia proactiva y moderna que su planta necesita para ganar la batalla contra los bacteriófagos.
¿Está listo para llevar la Bioseguridad de su planta al siguiente nivel?

Contacte a nuestros expertos hoy mismo para una asesoría personalizada y descubra cómo una solución de ozono industrial puede proteger su inversión y la reputación de su marca.
Mas sobre nuestros equipo en Lacteas