fbpx

Todo sobre el Ozono

¿Que es el Ozono?

El Ozono (O3) es un fenómeno natural alotrópico del oxígeno molecular (O2) que está presente, como un constituyente gaseoso, en las altas capas de la atmósfera.

Forma un delgado escudo que rodea la tierra y la protege de los rayos del sol. Es la única sustancia en la atmósfera que puede absorber la radiación ultravioleta proveniente del sol. Este delgado escudo hace posible la vida en la tierra.

La palabra ozono se deriva del vocablo griego “ozein” que significa oler. Puede notarse su aroma fosforado después de producidas descargas eléctricas en el aire y su símbolo es O3.


¿Como se genera el Ozono?

Un generador de ozono, u ozonizador, es capaz de producir ozono artificialmente, mediante la generación de una alta tensión eléctrica (llamada “Efecto corona”) que produce ozono, y, colateral-mente, iones negativos.

La generación de ozono tiene aplicación en la eliminación de malos olores y desinfección del aire, en el tratamiento y purificación de aguas, y en ozonoterapia.

Con el término “efecto corona” se quiere señalar al conjunto de fenómenos que llevan a la aparición de la conductividad del aire u otro gas alrededor de un conductor sometido a alta tensión. Siendo el origen de esta ionización la magnitud del campo eléctrico en la proximidad del conductor y en particular en las vecindades de las regiones de fuerte curvatura (efecto de puntas).

Estas descargas disruptivas generan luz, ruido audible, ruido de radio, vibración del conductor, ozono y otros productos que causan una disipación de energía que debe ser suministrada por el sistema de alimentación. El efecto corona ha sido estudiado extensivamente en muchos de sus aspectos teóricos desde principios de siglo formulándose muchas leyes y ecuaciones tomadas como base por los diseñadores para la evaluación de los distintos fenómenos asociados. Aunque no es necesario tener un amplio conocimiento de la teoría de descarga en gases, sí es importante conocer la base de la cinética de gases para comprender mejor el mecanismo del efecto corona.


En el aire

El ozono en dosis adecuadas, tiene una acción

  • Oxidante
  • Bactericida
  • Germicida
  • Viricida
  • Fungicida

Destruye con gran rapidez estreptococos, estafilococos, colibacilos, etc., así como las más enérgicas toxinas difterianas y tetánicas.

En el agua

Su misión es la esterilización del agua potable, puesto que el ozono no actúa solo como desodorante y oxidante de las sustancias orgánicas disueltas, sino también como esterilizante.

El procedimiento de esterilización del agua por Ozono, ofrece particular interés en los casos que se trata de aguas que contienen bacterias, virus o aguas más o menos sospechosas de infección, incluso en la inactivación por Ozono del virus de la poliomielitis en las aguas, en la esterilización del agua de mar para la depuración de moluscos, E.Coli, Algas, Protozoos, Estreptococos fecales, coliformes fecales, etc.

También se utiliza en plantas de potabilizadoras purificando el agua con destino a pueblos, ciudades, purificación del agua en piscinas, aguas negras o corrompidas (residuales), fabricación de hielo esterilizado partiendo de agua salada o dulce, plantas embotelladoras, hospitales, hoteles, domicilios, piscifactorías, etc.